Ir al contenido principal

Odio etiquetar sentimientos.




Me pregunto qué definición puede ser la exacta si hablamos de estar enamorado. ¿Quién fue el loco que dio nombre a un sentimiento tan inmenso e intenso?

Qué falta de respeto hacia Cupido hacer algo así, seguro que se enfadaría si existiera.. pues algo así no se puede definir tan solo se puede sentir. Es curioso que la definición de "enamorado" según la RAE sea, simplemente:

1. adj. Que tiene amor. 

El mundo está lleno de gente, gente que afirma estar enamorada, gente que según la RAE, tiene amor hacia otra persona. Luego están los otros, estos ni siquiera pueden definirlo porque quizá un sentimiento tan profundo no se pueda definir y "simplemente se sabe". ¿Cuántas veces habré escuchado esa frase a lo largo de mi vida? 
- Cuando estés enamorada lo sabrás.

A menudo pienso si yo sabría definir algo así, incluso si lo he sentido... pues creo que cada individuo tiene una determinada forma de percibirlo. Entonces, llegados a puntos tan inciertos pero tan reales como respirar, solo me queda exponer mi forma de concebir quizá uno de los sentimientos más fuertes del mundo.

Mirar a esa persona y poder sumergirte en su mundo. Comenzar a darte cuenta de que tiene una manchita de otro color característica en el iris izquierdo y que es como admirar una obra de arte, porque para ti ciertamente lo es. ¿Y qué si me llaman loca por poder pasarme horas y horas así?
Abrazar y sentir seguridad, resulta que reconocerías las manos que te rodean y ese olor en cualquier parte del mundo. No tener miedo de nada, ni siquiera de llorar, algo que nos aterra hacer delante de alguien. Y aunque caer pueda estar entre los planes de un futuro incierto... siempre tienes una mano a la que agarrarte así como una mano que dar. 

Y hablar, y escuchar, y mientras haces eso acariciar y dejar que te acaricien. Te das cuenta de que, joder, una sonrisa puede llenarte tanto el alma que cabe la posibilidad de que no necesites mucho más para sentirte bien. Resulta que puedes tener una segunda casa, su corazón. Una segunda almohada, su pecho. Un segundo edredón, su abrazo.

Lo que no sabe la gente es que el amor es como las plantas, que hay que regarlo todos los días. Tampoco saben que querer no implica estar juntos siempre. Querer es también estar separados y mirar a un punto en común. Hay que entender eso, entenderlo muy bien. 
Estar enamorado también implica discutir. En cierta medida es bueno... pero en cierta medida. Si no, no existirían las reconciliaciones... ¿y qué sería del mundo sin ellas? 

Nunca me ha gustado decir que he estado o estoy enamorada de alguien. No me gusta poner etiqueta a miles de pequeñas cosas que me hacen sentir. Y la gente se empeña en etiquetar todo... pero para algunas cosas no tendrían que existir etiquetas, no deberían. Si me preguntas ¿estás o has estado enamorada? no sabré contestar con un sí o no, de hecho ni contestaré. Dame un papel y te mostraré mis sentimientos.

Es importante saber que una pareja siempre tendrá que hacer tu vida más fácil y no lo contrario. Es necesario recordar que lo que en realidad compartes es tu mundo y no tu cárcel, ni la suya, compartes tu felicidad, comparte su felicidad, acto de generosidad mutuo.

No sé qué palabra define qué es lo que he sentido o sentiré, pero siempre estará escrito, eso seguro. Aplicado a todo en esta vida.

Verba volant scripta manent.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Unicornio

Quién tuviera la llave para quedarse a vivir en tu corazón, O en tu mente, En algún resquicio de ti, donde se esté calentito, eso sí. Hablamos muchas veces de madurez... Aprendí que una persona madura es aquella que no exige, sino que prefiere. ¿Tú exiges o prefieres? En realidad, solo podemos disfrutar de lo que podemos prescindir. Las malas noticias llegan solas, sin que hagas nada, Sin embargo, las buenas, solo les llegan a aquellos que se embarcan dispuestos a naufragar. Naufraga "X", mas nunca fracasarás. Porque el miedo es eso que te pasa cuando estás apunto de hacer lo que tienes que hacer. No puedes morir esperando a vivir. Necesito que sepas que me siento alguien si pienso en ti, Sentirse alguien es importante porque, normalmente, no siento ser nada. Pero estoy aquí, Estoy para la gente, Para quien me haga daño y para el que no. Eso me da igual. Estoy para ti, Para reír contigo, Para abrazarte, Para verte crecer como llevo...

Ansiedad

                                              Siempre está esa mano. Una mano que te agarra el cuello y que te aprieta fuerte.  Lo peor de todo es que no te mata, solo te deja sin aliento, solo te causa esa sensación de morir, pero nunca mueres.  Te falta el aire.  A veces esa mano se va, desaparece, pero después siempre vuelve a saludarte. Hola fiel amiga, vuelvo a ser tu dulce agonía. Y así puedes pasarte toda la vida, porque dicen que tienes que elegir. Te preguntas dónde está tu fuerza para poder salir, ponerle fin, POR FIN. La desesperación te llega, igual que la mano, pero esa si que se queda. Te hace compañía, terminas harto de ti, acabas entre llantos de guerra, que de hecho solo tú entiendes.

El hombre en busca de sentido

                                          En primer lugar, es un impactante y recomendable libro para leer. Esta obra, cuenta cómo es la vida en un campo de concentración desde la perspectiva de un psicólogo, Viktor Frankl, pues es este el que lo escribe. Personalmente me ha chocado su forma tan real de contarlo. Es un tema que tengo un gran interés en él, he visto películas, he leído libros, pero ninguno como este. El síntoma característico de la primera fase en un campo de concentración es el shock inicial. Las condiciones, el no saber, en definitiva, algo profundamente duro por la incertidumbre de la situación. Llama la atención como los reclusos se terminaban acostumbrando, y es donde el prisionero, en esta primera fase del shock, perdía el temor a la muerte. Se reflejaba apatía que a lo único que llevaba era a una muerte emocional. La muerte emocional es muy dura, es vi...