Ir al contenido principal

Siddhartha

                                                                    General 1680x1050 Buddha meditation spiritual Buddhism bokeh lights purple gold macro photography depth of field zen

No soy mucho de creer. Si ni siquiera creo en mi... ni hablar de religiones que, si bien respeto, no logran despertarme nada. Soy de dar oportunidades porque creo que todo lo merece y viniendo de ti, la curiosidad que me suponía leer cada párrafo era lo más emocionante que me podía pasar estos días.

No entiendo demasiado de literatura. Si algo es bueno o es malo para mi tendrá que partir de lo mucho o poco que me haya entretenido y enseñado. La historia es bonita y profunda, tan profunda que, sin tener ningún tipo de creencia, me toca el alma.
Después de leerlo no es que mi visión del mundo haya cambiado, pero me ha hecho sentir, y es que muchas veces siento que no tengo corazón y que no estoy viva, pero un escalofrío con la palabra es una de las mejores cosas que te puede dar un libro, aunque dure un segundo.
Esperar, escuchar... y todo como Unidad. Estoy viva pero muerta a la vez, respiro, pero me ahogo, estando riendo mientras lloro y en mi oscuridad hay luz. Mi historia está sin estar, o está para quien la quiera tener en cuenta.
Nos pasamos la vida buscando. Me paso la vida buscando respuestas a preguntas que quizá no la tengan, o quizá no quiera escuchar. Estoy poseída en la búsqueda, busco la razón en la no razón, pues la razón de por qué vivo radica en que vivo y ya está... aunque sea de esta manera, pero continúo, mas sólo encuentro opacidad.
Igual la gente que carece de objetivos es la más sabia y libre. Y es que muchas veces me pregunto cómo la gente es capaz de vivir y sonreír sin preguntar... no buscan, tan sólo viven y se encuentran.
Descubrir nuestro propio camino.

Comentarios

  1. Bien es cierto que no tenemos las respuestas necesarias para comprender la vida, y nuestra existencia. Pero, antes de obtener respuestas de tal magnitud, hemos de pensar que engrandecemos nuestra sabiduría con cada día que pasa. Y, es posible, que todo aprendizaje sea un requerimiento necesario para prepararnos a un posible desafío supremo. Mientras tanto, seguimos nuestro propio camino, cultivando nuestra mente sin mucha rigurosidad. Pero sabiendo que, por muy pequeños que seamos en el universo, nuestras acciones tienen tanto poder como para originar cualquier cosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo con lo que dices. Pero ojo al término "aprendizaje", pues este se refiere al cambio de conducta. Todo lo demás supondrá conocimiento, también necesario, pero hay distinción.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Unicornio

Quién tuviera la llave para quedarse a vivir en tu corazón, O en tu mente, En algún resquicio de ti, donde se esté calentito, eso sí. Hablamos muchas veces de madurez... Aprendí que una persona madura es aquella que no exige, sino que prefiere. ¿Tú exiges o prefieres? En realidad, solo podemos disfrutar de lo que podemos prescindir. Las malas noticias llegan solas, sin que hagas nada, Sin embargo, las buenas, solo les llegan a aquellos que se embarcan dispuestos a naufragar. Naufraga "X", mas nunca fracasarás. Porque el miedo es eso que te pasa cuando estás apunto de hacer lo que tienes que hacer. No puedes morir esperando a vivir. Necesito que sepas que me siento alguien si pienso en ti, Sentirse alguien es importante porque, normalmente, no siento ser nada. Pero estoy aquí, Estoy para la gente, Para quien me haga daño y para el que no. Eso me da igual. Estoy para ti, Para reír contigo, Para abrazarte, Para verte crecer como llevo...

Ansiedad

                                              Siempre está esa mano. Una mano que te agarra el cuello y que te aprieta fuerte.  Lo peor de todo es que no te mata, solo te deja sin aliento, solo te causa esa sensación de morir, pero nunca mueres.  Te falta el aire.  A veces esa mano se va, desaparece, pero después siempre vuelve a saludarte. Hola fiel amiga, vuelvo a ser tu dulce agonía. Y así puedes pasarte toda la vida, porque dicen que tienes que elegir. Te preguntas dónde está tu fuerza para poder salir, ponerle fin, POR FIN. La desesperación te llega, igual que la mano, pero esa si que se queda. Te hace compañía, terminas harto de ti, acabas entre llantos de guerra, que de hecho solo tú entiendes.

El hombre en busca de sentido

                                          En primer lugar, es un impactante y recomendable libro para leer. Esta obra, cuenta cómo es la vida en un campo de concentración desde la perspectiva de un psicólogo, Viktor Frankl, pues es este el que lo escribe. Personalmente me ha chocado su forma tan real de contarlo. Es un tema que tengo un gran interés en él, he visto películas, he leído libros, pero ninguno como este. El síntoma característico de la primera fase en un campo de concentración es el shock inicial. Las condiciones, el no saber, en definitiva, algo profundamente duro por la incertidumbre de la situación. Llama la atención como los reclusos se terminaban acostumbrando, y es donde el prisionero, en esta primera fase del shock, perdía el temor a la muerte. Se reflejaba apatía que a lo único que llevaba era a una muerte emocional. La muerte emocional es muy dura, es vi...