Ir al contenido principal

Barullo


Este tiempo te incita hacia esa melancolía.
Hasta las hojas se deprimen,
se caen contigo.

Una y otra vez en el abismo del no sentido, donde piensas que haces pie. Porque al final te caes. Al final siempre caemos. 
"Este año no me gastaré tanto dinero", antes de acabar la frase ya le estás dando a comprar, porque Internet nos da muchas facilidades pero nos quita mucha vida. Y pasta.
"No volverá a pasar", eso no te lo crees ni tú. Pasará cien veces y solo te creerán cuando dejes de decir esa estúpida frase que sale de tu boca con una voz más bien suave.
"Este año empezaré a estudiar al día", aunque antes, un ratito en el Facebook, que no hace daño a nadie.

Y así una y otra vez, hasta que, al final, te meten droga legal por las venas porque no puedes soportar caer, como la mayoría del mundo soporta, como la mayoría del mundo vive.

¡Estudia!
¡Ten amigos!
¡Sal de fiesta!

Agh. Estudiar... 
¿Amigos? Si tienes pocos porque "tienes pocos", si tienes muchos porque "son colegas". Prefiero tener pocos. Y si no, ni tenerlos. 
¿Salir de fiesta? ¿Estás loco? Para celebrar ¿Qué?, ¿El frío que hace?, ¿Para que te suba la autoestima algún -gente- que mañana no se acuerde de tu nombre? O peor aún ¿Para subir la autoestima a alguien?

Blablabla...
Todo esto me cansa. 

Lo único que quiero es un poco de seguridad... pero teniendo en cuenta que alguien se puede cargar el mundo dando a un botón... ¿Le doy?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Unicornio

Quién tuviera la llave para quedarse a vivir en tu corazón, O en tu mente, En algún resquicio de ti, donde se esté calentito, eso sí. Hablamos muchas veces de madurez... Aprendí que una persona madura es aquella que no exige, sino que prefiere. ¿Tú exiges o prefieres? En realidad, solo podemos disfrutar de lo que podemos prescindir. Las malas noticias llegan solas, sin que hagas nada, Sin embargo, las buenas, solo les llegan a aquellos que se embarcan dispuestos a naufragar. Naufraga "X", mas nunca fracasarás. Porque el miedo es eso que te pasa cuando estás apunto de hacer lo que tienes que hacer. No puedes morir esperando a vivir. Necesito que sepas que me siento alguien si pienso en ti, Sentirse alguien es importante porque, normalmente, no siento ser nada. Pero estoy aquí, Estoy para la gente, Para quien me haga daño y para el que no. Eso me da igual. Estoy para ti, Para reír contigo, Para abrazarte, Para verte crecer como llevo...

Fuego

                                                  No pienso en lo que escribo. Tan solo pongo mis dedos en el teclado, o mi bolígrafo en la mano, y mis manos se mueven. Escribo como si no hubiese un mañana, como si el tiempo no existiera, como si tuviera toda la vida, como si tuviese muchas cosas que contar pero pocas cosas que decir. Soy yo.  Escribo cosas que siempre siento, buenas o no,  no me refiero a su praxis. Vengo a escribir de las manos frías, de labios cortados, de nariz roja... Vengo a escribir de que tus manos siempre calientan las mías, que no sé cómo lo haces, pero si me arrimo a ti pareces una estufa y es como estar delante de una chimenea leyendo tu libro favorito.  Siempre pendiente de mis manos, que siempre están frías, siempre pendiente de calentarlas.  Te pareces al fuego...

El hombre en busca de sentido

                                          En primer lugar, es un impactante y recomendable libro para leer. Esta obra, cuenta cómo es la vida en un campo de concentración desde la perspectiva de un psicólogo, Viktor Frankl, pues es este el que lo escribe. Personalmente me ha chocado su forma tan real de contarlo. Es un tema que tengo un gran interés en él, he visto películas, he leído libros, pero ninguno como este. El síntoma característico de la primera fase en un campo de concentración es el shock inicial. Las condiciones, el no saber, en definitiva, algo profundamente duro por la incertidumbre de la situación. Llama la atención como los reclusos se terminaban acostumbrando, y es donde el prisionero, en esta primera fase del shock, perdía el temor a la muerte. Se reflejaba apatía que a lo único que llevaba era a una muerte emocional. La muerte emocional es muy dura, es vi...